
Desde 2003 en su primera edición, se ha enfocado en difundir nuevas propuestas del cine nacional e internacional.
Cuenta con cinco categorías en competencia: Guión Michoacano; Sección Michoacana, donde participan cortometrajes, largometrajes y documentales del estado sede, Cortometraje Mexicano, Largometraje Mexicano y Documental Mexicano.
Es costumbre que cada año se haga referencia a la trayectoria de algún director talentoso invitado y a una figura importante del cine mexicano nacida en Michoacán.
Este año, Quentin Tarantino será quien inaugurará la séptima edición del festival con el estreno de su última película "Bastardos sin Gloria". Ésta cinta protagonizada por Brad Pitt, Christoph Waltz, Diane Kruger, Eli Roth y Melanie Laurent, se ambienta en la ocupación de Francia en la segunda guerra mundial, donde un grupo conocido como "los bastardos" hace una conspiración en contra de los dirigentes del Tercer Reich para derrotarlos.
También serán exhibidas otras de sus obras como: Perros de Reserva, 1992; Tiempos Violentos, 1994; Jackie Brown, 1997; Kill Bill 2, 2004 y A Prueba de Muerte, 2007.
El festival fue reconocido en 2008 por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, por lo cual los ganadorés podrán ser nominados y aspirar a un premio Oscar.
Habrá funciones al aire libre, talleres, conferencias, mesas redondas y exhibiciones en distintas sedes entre otras actividades.
Hay que recordar que Morelia tiene un riquísimo acervo cultural, arquitectónico e histórico, siendo éste el destino sin playa más visitado de México. El centro histórico de la ciudad, es uno de los exponentes de mayor importancia de la arquitectura colonial en el continente, por lo cual el 13 de diciembre de 1991 fue nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
También ofrece a los turistas una gran variedad de platillos elaborados con ancestrales recetas purépechas, especias y carnes llegadas junto con los españoles en la éspoca de la conquista. Entre éstas delicias, se encuentra el pollo placero; las corundas, que son tamales envueltos en las hojas verdes del maíz, mejor conocidos como "panecillos de palacio"; el churipo, un caldillo tradicional hecho a base de chile rojo, carne de res y verduras; las gorditas y las atapakuas entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario