10.02.2009

Centro Culinario Ambrosía


La gastronomía tiene como eje central la comida, sin embargo el trabajo del gastrónomo no se limita a la cocina, también parte de la cultura de la sociedad en que se encuentre, de ahí las diferentes costumbres culinarias del mundo. Los antiguos estudios sobre la materia no consistían solo en la preparación o transcripción de alguna receta, eran estudios más acabados sobre la cocina como tal.

Es considerada como arte por la gran variedad creativa que hay al presentar nuevos platillos o modificar estéticamente los que ya existen.

El Centro Culinario Ambrosía fué fundado en 1997 con el fin de formar nuevas propuestas y encontrar talento.

De octubre a diciembre, se impartirán cursos de gastronomía.

  • Curso de panadería sabatino. Comenzará el próximo 3 de octubre. Durante 10 sesiones, se podrán adquirir conocimientos fundamentales acerca de las diferentes técnicas de panadería, temperaturas de horneado, tiempo de fermentación. El temario incluye: Introducción a la Panadería, Panadería Mexicana y Panadería Europea.

Instructor: chef Selene Arteaga de 10:00 a 14:00 hrs.

Inscripción: $4,600 y dos pagos de $2,990. Incluye filipina, mandil, pico, cofia, banda, cuchillo chef y cuchillo mondador.

  • Segundo curso de panadería sabatino. Se inicia también el 3 de octubre. El itinerario consta de 10 sesiones repartidas del 3 de octubre al 5 de diciembre, teniendo cada sábado un temario diferente. Su objetivo principal es formar alumnos con bases sólidas en los principios básicos de la pastelería.

El temario contiene: cremas y pastas cortas; merengues y pasta choux; genoise, joconda, esponja y pasta cigarrillo; mousses; cremas de doble cocción (creme brulee, souffle, flan...); galletas; panques y muffins; chocolatería y pastelería de especialidad.

Inscripción: $4,600 y dos pagos de $3,519. Horario: 10:00 a 14:00 hrs.


  • Galletas Decoradas. Comienza los días 6, 7 y 8 de octubre. Horario: 16:00 a 20:00 hrs. Sin inscripción. Costo: $2,070 los días miércoles, jueves y viernes.

Para presentarse, deben contar con el uniforme adecuado que consta de una espatula de codo chica, cuatro adaptadores, un atomizador y duyas 2,3,4,6. El objetivo es que los alumnos aprendan diferentes técnicas sobre decoración.

Instructor: chef Liliana Hernández


  • Diplomado amateur sabatino de cocina mexicana. Del 10 de octubre al 5 de diciembre de 10:00 a 14:00 hrs.

El temario abarca: introducción y técnicas, cocina del norte, Michoacán, Puebla, Chiapas, Oaxaca, Yucatán y cocina contemporánea.

Inscripción: $4,600 y dos pagos de $3,519


  • Panadería. El curso se inicia el próximo 12 de octubre y tiene una duración de 12 sesiones a lo largo de las cuales se pretnde que el alumno domine las diferentes técnicas de panadería, temperatura de horneado y tiempos de fermentación.

Instructor: chef Oscar Saavedra. Horario: lunes y martes de 8:30 a 12:30 hrs. Los temas que se impartirán son: introducción a la panadería, panadería mexicana y panadería europea.

Sin inscripción, tres pagos de $2,794.


  • Pan de muerto. En esta asignatura, se tiene como finalidad que los alumnos conozcan diferentes técnicas y recetas sobre pan de muerto. Será el 13 y 14 de octubre de 16:00 a 20:00 hrs. Los temas a practicar serán: pan de anis y pan de cítricos.

Instructor: chef Selene Arteaga

Sin inscripción, $1,150



Ubicación: Calle río Magdalena # 116, del. Álvaro Obregón.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lectores

Entradas

Revista CaBaReT News

Mi foto
España - México, Málaga - Ciudad de México
Blog de noticias de Revista CaBaReT - Cafeterías, Bares, Restaurantes y Tendencias.