11.25.2009

Gastronomika San Sebastián 2009


FOTO: Cinco de los mejores cocineros del mundo - De izquierda a derecha, Andoni Luis Aduriz, Joan Roca, Pedro Subijana, Carme Ruscalleda y Ferran Adrià.


Gastronomiari Buruzko Nazioarteko Biltzarra...


O lo que es lo mismo, el Congreso Internacional de Gastronomía que se desarrolla desde el 22 de noviembre y hasta el día de hoy en el Palacio Kursaal de San Sebastián (País Vasco, España).


Para todos los involucrados en el mundo de la gastronomía no es noticia que San Sebastián es uno de los epicentros de la gastronomía española, europea y mundial.

Fue en el País Vasco, siguiendo la estela de la madre Francia, desde donde se gestó todo el movimiento de "nuevas cocinas" en España, y el eco mundial posterior.


Pues bien, ahora organizan por onceava vez este congreso donde reúnen a lo más selecto del panorama ibérico y del país invitado: En esa edición, Japón.


El congreso se organiza en cuatro grandes apartados:

Alta, Off, Popular, Market.

-Alta: El congreso propiamente dicho... Trayectorias, vanguardias, Japón...

-Off: Todo lo relacionado con Hotel, sala, vino, pintxos, parrilla, minicocina, niños.

-Popular: El congreso abierto a la ciudad.

-Market: Feria y exposición.


En Alta se desarrollaron, a lo largo de los cuatro días, ponencias donde se expuso inicios, trayectorias y futuro de los grandes chefs.

Los platos "donde inició todo" a la vez que los platos de hoy. La evolución dinámica de su creatividad. Grandes platos que han hecho historia. Grandes platos que escribirán el futuro.

Esta sección estuvo coordinada por chefs como Juan Mari Arzak, Martín Berasategui, Pedro Subijana, Karlos Arguiñano, Andoni Luis Aduriz o Hilario Arbelaitz.


En Off, un pequeño congreso dentro del congreso. Unas jornadas específicas, paralelas e independientes que perfeccionan la visión gastronómica global de Gastronomika.

La cocina y la creatividad como telón del fondo, nos llevan más allá, hacia territorios gastronómicos limítrofes donde descubrir, en formatos muy interactivos, el presente y futuro de la gastronomía.

Se abordan temas como el universo mundial de la carne y los asadores, el reto de la alimentación juvenil y un campeonato de pintxos de Euskal Herria (País Vasco).

Esta sección estuvo coordinada por restauradores como Josep Roca, Juli Soler y Roser Torras.


Popular, un minicongreso abierto a todos los públicos. Domingo popular. Clases de cocina, concursos, recorrido especial de pintxos, degustaciones, cine, fiesta... gastronomía.

Entre los chefs participantes en esta sección, destacan los emergentes Xabier Díez y Aizpea Oihaneder del Restaurante Xarma de San Sebastián.


Así, Gastronomika reunió dentro de sus secciones a lo más destacado de la cocina española, europea y japonesa.

Verdaderos "cocineros estrella", que hablan desde sus fogones para el mundo.

La alfombra roja es envidiable e interminable:

Andoni Luis Aduriz del restaurante Mugaritz (País Vasco), Carlos Cracco del restaurante Cracco de Milán, Carme Ruscalleda del restaurante Sant Pau (Cataluña), Dani García del restaurante Calima (Andalucía), Ferran Adriá del restaurante ElBulli (Cataluña), Heston Blumenthal del restaurante The Fat Duck (Inglaterra), Hideki Matsuhisa del restaurante Koy Shunka (Japón), Joan Roca del restaurante El Celler de Can Roca (Cataluña), Juan Mari Arzak del restaurante Arzak (País Vasco), Michel Bras del restaurante Bras (Francia), Pedro Subijana del restaurante Akelarre (País Vasco), Quique Dacosta del restaurante El Poblet (España), Ramón Freixa del restaurante Ramón Freixa (España), Setsuo Yuuki (Japón), Wylie Dufresne del restaurante WD-50 (Estados Unidos), entre muchos otros cocineros, sumilleres, jefes de sala y empresarios.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lectores

Entradas

Revista CaBaReT News

Mi foto
España - México, Málaga - Ciudad de México
Blog de noticias de Revista CaBaReT - Cafeterías, Bares, Restaurantes y Tendencias.