9.04.2009

El Arte a través de los sentidos



El museo Franz Mayer, ubicado en la plaza de la Santa Veracruz frente a la Alameda Central, ofrece una exposición fuera de lo común.

Esta muestra dirigida al público en general, tiene como objetivo demostrar que podemos prescindir de la vista para admirar el arte.

La mayor parte del tiempo solemos dejar a un lado los otros cuatro sentidos que nos han sido brindados, sin darnos cuenta que juegan un papel importantísimo en nuestra vida cotidiana. ¿Qué sería de nosotros si no pudiéramos oler el pan recién horneado, escuchar la voz de nuestros padres, sentir la mano de la persona amada o si no pudiéramos degustar un buen chocolate?

La vista es algo que damos por hecho. Es normal abrir los ojos en la mañana y mirar el despertador, los colores de la habitación, la cara de todas las personas que caminan a nuestro lado, pero ¿En verdad ponemos atención? ¿Qué pasaría si despertáramos y no fuéramos capaces de ver nada, solo oscuridad? No recordaríamos con exactitud dónde se encuentran los objetos que un día anterior habíamos utilizado. Sin embargo, aun en estas condiciones, podríamos recurrir a los demás sentidos que se habían quedado olvidados. Por medio del tacto llegaríamos a la regadera, escucharíamos el agua caer, respiraríamos el vapor. Al encender la televisión sintonizaríamos el canal deseado solo escuchando las voces de los presentadores.

Para entender una obra de arte no es necesario mirarla. Es lo que el Museo Franz Mayer y Ojos que Sienten A.C quieren demostrar con esta selección de obras.
Los trabajos presentados fueron cuidadosamente elegidos para poder ser tocados y así transmitir el lenguaje de las texturas, formas y temperaturas.
Al no ser vista, la obra suprime por completo los juicios previos que usualmente hacemos al observar algo por primera vez. Es una forma de re-conocimiento del arte.

Se busca también que a través de dinámicas y los demás sentidos, el espectador descubra poco a poco el material.

En esta exposición participan fotografías de artistas como Amancio Alberto Alem, colaborador del diario “La Nación de Buenos Aires”; Nick Danziger, a quien fotografiar al ex primer ministro británico Tony Blair le valió un premio en World Press Photo 07; el mexicano Marco Antonio Cruz, coordinador del área de fotografía de la revista “Proceso” y reciente ganador del premio “The Granze Prince”; Gina Alfonsina Badenoch , fundadora de la Asociación Civil “Ojos que Sienten” y el fotógrafo invidente Eladio Reyes. Este último ha ganado premios de poesía en Braile y participó en exposiciones de pintores con debilidad visual grave.

Tenemos cinco sentidos... ¡Utilicémoslos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lectores

Entradas

Revista CaBaReT News

Mi foto
España - México, Málaga - Ciudad de México
Blog de noticias de Revista CaBaReT - Cafeterías, Bares, Restaurantes y Tendencias.