
Francisco Luis Urquizo Benavidez, hijo de agricultores algdoneros de la región, nació en Coahuila el 21 de Junio de 1891 y falleció el 6 de Abril de 1969 en la Ciudad de México.
Junto con personajes como Mariano Azuela, Martín Luis Guzmán, Mauricio Magdaleno y José Vasconcelos, fue parte importante en la redacción de “La Novela de la Revolución”, creación literaria que relata este episodio de la Historia.
En 1911 se unió a la Revolución Mexicana. Al triunfo del maderismo formó parte de la Guardia Presidencial de Francisco I. Madero, con quien luchó en la Decena Trágica donde este último murió. Combatió la usurpación de Huerta en el Ejército Constitucionalista junto a Venustiano Carranza. Participó en la toma de Torreón y el ataque a Monterrey con la División del Norte. En 1916 recibió el título de General de Brigada. Fundó la Academia del Estado Mayor.
Después del asesinato de Venustiano Carranza y anteriormente la derrota en Aljibes, fue encarcelado con Francisco Murguía, Francisco de Paula Mariel y Juan Barragán en Santiago Tlatelolco. A su liberación viajó a Europa, donde comenzó su obra literaria.
Tan interesante como la vida de su autor es “Tropa Vieja”, que a casi 100 años de la Revolución Mexicana, es un excelente referente a esta lucha armada. Considerado un grande de la literatura nacional, fue nombrado por muchos como “el novelista del soldado”
Tropa vieja es un libro que habla sobre “Espiridión Sifuentes”, un joven revoltoso que por una mala decisión es reclutado para formar parte del ejército federal hasta el estallido de la revolución. Narra la vida dentro del ejército y cómo poco a poco deja de ser alguien para convertirse en uno más del montón que quizá nunca regresará a casa.
Este texto es muy económico, no cuesta más de quince pesos y se puede conseguir con facilidad en varias librerías del Centro de la Ciudad.
Deberíamos romper un poco la tendencia actual de leer escritores contemporáneos, ya que en México y en el mundo en general, hay autores que se han ido quedando atrás. En una época donde la tecnología ha ganado terreno a la lectura y la lectura se ha convertido en novelas fantásticas y libros de superación personal, vale la pena echar un vistazo a la herencia literaria que nos fue dejada. Sin duda es mucho más enriquecedora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario