10.01.2009

Mes Galileano

Galileo Galilei, nació en Pisa el 15 de febrero de 1564 y murió en Florencia el 8 de enero de 1642.
Fué un gran filósofo, físico, astrónomo y matemático de su tiempo. No por nada es considerado "El Padre de la ciencia, de la astronomía moderna y de la física moderna". A él le agradecemos la primer ley del movimiento.


Era ferviente seguidor de Pitágoras, Platón y Arquímedes y estaba completamente en contra de las ideas aristotélicas.


Mejoró y superó el telescopio holandés que existia en ese entonces, pues a diferencia de éste, el de Galileo aumentaba 6 veces el tamaño de los objetos sin distorcionar su forma. Consiguió obtener una imágen clara gracias a la utilizacion de una lente divergente en el ocular.

Después de varios intentos, mejoraba cada vez más el telescopio hasta llegar a un aumento de 20 veces el tamaño original. Con este nuevo aparato, logró observar las diferentes etapas de la luna, llegando a la conclusión de que dicho astro no era perfecto como lo sostenía Aristóteles.

En honor a éste grandísimo personaje, el Universum de la Universidad Nacional Autónoma de México presenta al público en general el "Mes Galileano", que va del 5 al 30 de octubre y que tiene como objetivo celebrar la curiosidad de uno de los personajes mas importantes en el ámbito científico de la historia.

Habrá exposiciones en 3D, conferencias de científicos e historiadores, se presentarán varios de los enigmas que envuelven a nuestro universo, visitas guiadas, recuento de los viajes de la NASA a Saturno y Júpiter, representaciones teatrales y talleres espaciales entre otras actividades más programadas para el transcurso del mes.


El museo está ubicado en Zona Cultural de Ciudad Universitaria, Coyoacán 04510, México D.F.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lectores

Entradas

Revista CaBaReT News

Mi foto
España - México, Málaga - Ciudad de México
Blog de noticias de Revista CaBaReT - Cafeterías, Bares, Restaurantes y Tendencias.