
El pasado 29 de octubre se inauguró la exhibición de Street Art, que estrictamente traducido, significa "arte callejero" en la Casa del Lago Juan José Arreola.
Se incluyen piezas de artistas que encuentran en las calles el mejor lienzo para el desarrollo de este no tan nuevo, pero tampoco tan viejo, modo de expresión.
En la mayoría de los casos, se presenta como un homenaje, una muestra de la ironía de lo cotidiano, como mensajes simbólicos de protesta, propaganda... invita a la lucha social, la crítica política y a la reflexión en diversas ocasiones. Busca sorprender al transeúnte.
Esta práctica se ha ligado estrechamente a lo ilegal, el vandalismo y la delincuencia. Los organizadores, intentan demostrar que al contrario de lo que se piensa, es una forma de explotar el potencial creativo y de comunicación que existe en diversos sectores del país.
A diferencia de otros tipos de arte, no sigue un formato sustancial. Lo que lo hace ser, es que podemos encontrarlo siempre en el mismo lugar: la calle.
Se contará con obras de uno de los más representativos exponentes de esta actividad de libre expresión: Blek Le Rat, artista parisino que desde 1983 tomó las calles de su país para manifestarse. Acamonchi, Ciler, Lapiztola y Watchavato destacan entre los reperesentantes de México.
También habrá carteles de protesta a la represalia del 2 de octubre de 1968, ocurrida durante el gobierno de Gustavo Diaz Ordaz en la Plaza de las tres Culturas en Tlatelolco.
El visitante podrá disfrutar de las instalaciones, trabajos en graffiti, carteles, plantillas, xilografías, videos y revistas entre otros elementos.
La muestra permanecerá hasta el próximo 13 de diciembre en la Casa del Lago ubicada en el Antiguo Bosque de Chapultepec primera sección, México D.F.

No hay comentarios:
Publicar un comentario