
"Leer es estar vivo", proclama el slogan de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería que este año se realizará del 17 al 28 de febrero organizada como cada año, por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México y que busca promover la lectura en el país. Como estado invitado, viene Michoacán.
Entre las actividades programadas se encuentran: lecturas, libros y presentaciones relacionados con el Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia, revistas, conferencias, mesas redondas y talleres infantiles.
Ésta Feria del Libro nació en 1924, y fue organizada por José Vasconselos con la finalidad de "fomentar la lectura y el interés de los editores extranjeros, además de alentar el arte de la imprenta" y fue considerada "una muestra palpable de los adelantos y evolución del arte tipográfico en México, ciudad privilegiada en el nuevo mundo que tuvo la fortuna de ser la primera que contó con una imprenta en el continente Americano"
El palacio se ubica en Tacuba número 5, Centro Histórico, Ciudad de México y fue construído a fines del siglo XVIII por el arquitecto Mauel Tolsá. Actualmente alberga la División de Educación Continua de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
Es importante impulsar el hábito de la lectura en un país donde la televisión brinda una serie de imágenes predeterminadas que el público capta y admite como válidas dejando de lado la imaginación, que es lo que los libros permiten desarrollar. Sobra resaltar que el vocabulario utilizado es mucho más enriquecedor en un libro que frente a una pantalla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario